Por amor al Perú
Es un blog dedicado a la cultura peruana, resaltando sus más bellas artes en cuando a costumbres, gastronomía, territorio y personajes históricos; con el fin de entretener a todos.
lunes, 19 de julio de 2010
INFLUENCIA
Tanto en el norte como en el sur, son diferentes las preparaciones, como en
Existe también el cebiche de rana que es preferido por el poblador de sierra central.
En las grandes ciudades de los países maestros y audaces conminadores, crean formas y estilos en el arte culinario del cebiche, como son el tiradito y cebiche de champiñones.
Partiendo del plato típico peruano, nace el cebiche con suero costeño en Colombia. También la creación del sandwich de ceviche, preparado por el chef estadounidense Tyler Kord. Este patillo, va acompañado de pepino, cebolla, palta, granos de maíz fritos (cancha) y “leche de tigre de mayo”, que forma parte del menú del prestigioso Restaurant N° 7, ubicado en el Ace Hotel en Nueva York.
México, Panamá y otros países de Centroamérica, además del lejano Japón, conocen de sus delicias y las toman como ejemplo para elaboración de sus propios cebiches.
COMPAÑIA DEL CEVICHE
BEBIDAS QUE ACOMPAÑAN
PLATOS DERIVADOS
Tiradito: Es una variante del ceviche de pescado. La diferencia está en el corte de la carne, que se hace en finas láminas, a modo de carpaccio o sashimi. La preparación es algo más simple, omitiendo la cebolla y agregándole crema de ají amarillo o rocoto. En otros casos salsa de olivo y ajo. Se acompaña con choclo cocido desgranado o entero, chifles o cancha serrana.
Leche de tigre, de monja y de pantera: Son preparaciones basadas en el líquido resultante de la preparación del ceviche.
TIPOS DE CEVICHE
• Ceviche mixto: El ceviche mixto es aquel plato culinario que contiene los mismos ingredientes que el ceviche normal, al cual se le han agregado diversos mariscos o pescados y se lo puede acompañar con camote o bien decorándolo con hojas de lechugas.
• Ceviche de conchas negras: Es un plato típico de las costas de Tumbes y Piura hecho en base a las conchas negras y amarinado de la manera clásica con limón de Chulucanas, sazonado en cebolla roja, ajo, ají y finalmente rocoto peruano. Se acompaña con chifles (plátano frito en rodajas finamente cortadas), zarandaja o canchita (maíz tostado).
• Ceviche de camarones: Típico de la región de Arequipa.
• Ceviche de pulpo: La preparación es similar a la del ceviche de pescado, sólo hay que considerar que el pulpo debe ser tierno o en su defecto se le pasa por agua hervida para suavizar su carne.
• Chinguirito: El chinguirito se hace a base de pescado seco (típicamente guitarra) en tiras sazonado al cual se le agrega el limón y leche de tigre.
TIPOS DE PESCADO PARA LA PREPARACION DEL CEBICHE
Las variedades de pescado utilizadas para este plato son:
- Lenguado
- Pejerrey
- Caballa
- Bonito
- Mero
- Tollo
- Trucha
- Jurel